jueves, 17 de noviembre de 2011

Anonymous

Anonymous es un movimiento internacional de ciberactivistas, expertos en tecnología, formado por un número indeterminado de personas que reciben ese nombre porque no revelan su identidad. Son anónimos. No hay líderes y todos son iguales.No pertenecen a ningún partido político. Y todos se representan bajo un mismo símbolo. Su lema es "Somos legión. No perdonamos. No olvidamos".

Anonymous se manifiesta en acciones de protesta a favor de la libertad de expresión, de la independencia de Internet y en contra de diversas organizaciones, entre ellas, Scientology, servicios públicos, consorcios con presencia global y sociedades de derechos de autor.

 En sus inicios, los participantes actuaban solamente en Internet, pero ahora desarrollan sus actividades también fuera de la red. Entre otros medios de acción de Anonymous, se cuentan las manifestaciones en la calles y los ataques de Hacker. Anonymous se organiza de manera difusa en la red, lo que dificulta encontrar algo oficial relacionado con Anonymous. Sin embargo, esta comunidad de personas organiza operaciones, debate del estado de los países y demás asuntos valiéndose de distintos canales online.

En México el movimiento anonymous también ha tenido gran resonancia y de igual forma ha dado de que hablar. En las ultimas semanas anonymous hizo una campaña contra el cartel de los Zetas. La advertencia de Anonymous se produce después de que denunciara que uno de sus miembros en el puerto de Veracruz, fue secuestrado por ese cártel durante una manifestación callejera, así que anonymous les advirtio que si no liberaban a este integrante publicarían los nombres de políticos, empresarios, polícias y otras personas que colaboran con el crimen organizado en México. 

El pasado 5 de noviembre Anonymous retiró la amenaza contra los Zetas después de recibir el siguiente mensaje: "Si Anonymous revela algún nombre relacionado con el cártel, la familia del 'anónimo' secuestrado sufrirá las consecuencias. Por cada nombre del cártel revelado, diez personas serán ajusticiadas". 

Después de este mensaje el grupo anuncio que, tras un debate, se llegó por consenso a la decisión de no publicar dicha información por el momento, ya que se pondrían en peligro vidas de personas inocentes.